viernes, 14 de diciembre de 2012

Preguntas sobre el "Prólogo" de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"

 Recuerda que tienes que leer el prólogo de la I parte, la denominada "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha".

Contesta las siguientes preguntas después de haberlo leído.

1. Transcribe cinco ironías que aparezcan en el prólogo.
2. Cervantes, además de escritor, fue un continuado crítico literario. ¿A qué aspecto de la vida literaria de la época hace referencia? ¿Elogia o critica este aspecto?.
3. Explica la función del "amigo" en el prólogo.
4. ¿Qué tópico latino aparece parodiado en el prólogo?
5. ¿Aparecen juegos de ingenio? ¿Tiene relación con el período histórico en que se compuso la obra?
6. ¿Por qué Cervantes se considera "padrastro" de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"?
7. ¿Qué actitud ante la literatura y ante su obra se deduce de la lectura del prólogo?
8. Explica y ejemplifica los recursos humorísticos y paródidos que aparecen en el prólogo.
9. ¿Te parece que el prólogo es un declaración de intenciones vital y literaria". Justifica tu respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario