martes, 4 de octubre de 2011

El "aula fray Luis de León"

El aula de fray Luis de León representa un aula típica del siglo .XVI.

Aquí comenzó Fray Luis de León su clase con su famosa frase “Como decíamos ayer…” (en latín) tras haber estado preso durante años en Valladolid por haber traducido el “Cantar de los Cantares” sin pedir la autorización del Papa.

  El asiento adosado al púlpito era para el lector, que era la persona encargada de repetir la lectura de la lección del día. Los bancos corridos de la derecha estaban reservados para personalidades que se acercaran a la ciudad y tuvieran interés en oír ese día a los profesores, y los de la izquierda para el séquito de estas personalidades.

  Los bancos y mesas del centro estaban ocupados por los estudiantes, que se sentaban según las clases sociales: primero los nobles; detrás los colegiales que vivían en los Colegios Mayores, en la fila posterior se ubicaban los camaristas, que vivían en pensiones; detrás los pupilos, que eran los protegidos de los profesores y estaban acogidos en sus casas; y en último lugar los “capi gorrones” (los actuales tunos).  Ellos eran los primeros estudiantes en entrar en el aula, pero lejos de un privilegio, su misión era la de calentar el asiento de los nobles. Una vez calentado, se les permitía regresar a sus bancos y para entrar en calor, los pobres tenían el llamado "derecho de pataleo": el profesor les dejaba unos minutos de pataleo para que entraran en calor, y después, se comenzaba la clase del día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario