lunes, 27 de mayo de 2013

Recomendaciones de cara al examend de Selectividad


Recomendaciones de cara al examen de Selectividad:

 

 
1.    Recomendaciones generales:

a)      Cuidado con los despistes: no nos podemos equivocar  ni en el género ni en el siglo o periodo ni en el nombre del autor.
b)      Los exámenes de Literatura no son pruebas de Historia. El contexto es una parte del comentario, nunca el grueso del comentario.
c)       Solo debemos incluir la información de la que estemos seguros. En la selectividad no vale la máxima estudiantil “si cuela, cuela” porque no solo no “colará” sino que os bajará mucho la nota.
d)      Cuidad la presentación, la ortografía, la gramática y el vocabulario: repeticiones, palabras como cosa, tema, etc.

2.    En el examen de Literatura es imprescindible:

a)     realizar el cómputo silábico correctamente y reconocer y saber el esquema de las estrofas y metros del Siglo de Oro.
b)     Reconocer y saber el esquema de las estrofas de  La vida es sueño.
c)    Reconocer a qué género pertenecen las obras:

Obra
Género
Antología
Lírico
El Quijote, Tormento y Luciérnagas
Narrativo
La vida es sueño y Luces de bohemia
Dramático o teatral

d)    determinar la tipología textual y asociarla con los rasgos característicos.
e)    reconocer el narrador omnisciente, estilo indirecto, estilo directo, etc.
f)     distinguir las acotaciones de las intervenciones de los personajes.

3.  Es recomendable:
a)    redactar y memorizar una introducción de cada obra para los comentarios de texto.
b)    Redactar previamente algunas preguntas reiterativas –que se repiten- en varias convocatorias.
c)    Consultar la siguiente página web: http://www.selecat.cat/. En ella encontraréis los exámenes, con las respuestas, de las últimas convocatorias. Es una página más completa que la del DURSI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario